... PARA AS FAMILIAS
La Asociación Española de
Pediatría
de Atención Primaria (AEPap) ha destacado la importancia de la lectura
en la edad infantil, dado que sirve para "mejorar el aprendizaje de los
niños, su desarrollo y su maduración".
La presidenta de esta
asociación, la doctora Begoña Domínguez, ha señalado que esta actividad
"permite a los niños aprender las palabras con mayor rapidez, mejora su
comprensión y ejercita su cerebro para que la adquisición del
lenguaje, que se produce entre los 10 y los 30 meses, sea lo más rica posible".
"Las
áreas cognitivas del cerebro se estimulan con la lectura y los aspectos
emocionales de nuestro desarrollo también evolucionan favorablemente
con este hábito", ha apuntado esta doctora.
Esta actividad también
les ayuda en "su desarrollo cultural, pero también en su maduración
psico-afectiva", según la pediatra de esta asociación, la doctora Esther
Serrano.
En cuanto a la práctica de esta actividad en las
familias, el 79 por ciento de las que tienen menores de 6 años les leen
en casa una media de 3 horas a la semana y el 84,7 por ciento de los
niños entre 6 y 13 años leen libros que no son de texto durante más de 3
horas semanales.
Además, el 78,3 por ciento de los niños ha
asegurado que sus padres leen habitualmente y un 96,7 ha dicho que en el
colegio les animan a leer, según datos del
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Los
profesionales también han recordado que es bueno que los niños elijan
sus libros preferidos y que tengan sus propios gustos porque, de ese
modo, "los padres pueden compartir con ellos sus aficiones y sus gustos"
y porque "la falta de interés por los temas que se les impongan puede
generar apatía y rechazo ante la lectura", según la doctora Serrano.
En
cuanto al tipo de lectura y el formato, los hábitos han cambiado, ya
que actualmente el 46,6 por ciento de los niños de 13 años lee en
formato digital y el 81,1 por ciento usa Internet para buscar
información.
LANZAN UNA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA EN 'FAMILIAYSALUD.ES'
Con
la intención de fomentar este hábito, la AEPap ha apoyado la puesta en
marcha de una campaña de promoción de la lectura que la web
'www.familiaysalud.es' ha iniciado con motivo del Día Internacional del
Libro, quienes fomentarán esta actividad durante todo el mes de abril
con la publicación de noticias y consejos sobre el tema.
Esta
asociación también ha usado su página web para poner al alcance de los
padres diversos recursos como cuentos y libros, con el fin de colaborar
con el aprendizaje y la estimulación infantil.
Además, la web
'www.familiaysalud.es' ha puesto a disposición de los padres un decálogo
informativo bajo el lema 'El derecho de los niños a escuchar cuentos',
en el que se hace referencia a algunos de los beneficios de la lectura
diaria para los niños.
(EuropaPress)